top of page
OBRA TEMPRANA (2001 - 2004)

Encuentros | Óleo sobre lienzo | (2001)

 Desarrollo a Escala Humana 

Óleo sobre lienzo | (2001)

Movilización | Óleo sobre madera | (2001)

Éxodo | Óleo sobre lienzo | (2002)

Espacios Reducidos | Óleo sobre lienzo | (2003)

2002- Variaciones de Tiempo, Óleo sobre madera, 31,5 x 128,5 Cms.jpg
2002- Variaciones de Tiempo, Óleo sobre madera, 31,5 x 128,5 Cms.jpg
2002- Variaciones de Tiempo, Óleo sobre madera, 31,5 x 128,5 Cms.jpg

Variaciones de Tiempo | Óleo sobre madera | (2003)

Sin Espacio | Óleo sobre lienzo | (2003)

El camino | Óleo sobre lienzo | (2003)

Espacio solo | Óleo sobre lienzo | (2003)

Inociencia | Óleo sobre lienzo| (2003)

Las Horas Muertas| Óleo sobre lienzo| (2004)

Transición | Óleo sobre lienzo| (2004)

La técnica de García manifiesta un profundo interés por el proceso de la pintura. El artista aplica varias capas de pigmento blanco sobre lienzo o madera, en un lento proceso aditivo, para construir una atmósfera que por su delicada sensibilidad a los matices, nos remonta a las sutilezas de la pintura monocromática. Sobre ese plano austero de vocabulario minimalista, dibuja al óleo en negro o grises, y con precisión miniaturista, unos elementos y figuras desprovistas de facciones, que asumen un carácter gráfico por su tono contrastante y ubicación en la superficie del plano.

​

Aunque a primera vista su pinturas aparentan una austeridad modernista, las referencias pictóricas de la obra de Sair García se remontan mucho más lejos que el colorfield monocromático y, en sintonía con la exploración plástica contemporánea, se alimentan de una vasta herencia de tradiciones culturales. Nos remiten en ocasiones a los paisajes monocromáticos orientales en tinta (Suibokuga), que expresan el principio básico del zen, de lograr un máximo efecto de expresión con un mínimo de elementos; asimismo, hace uso de la perspectiva aérea y sus atmósferas se abren para permitir al espectador divisar momentos de una narrativa tal como sucede en la técnica japonesa de pintar nubes y niebla (Suyari gamusi). Esta afinidad con lo oriental está acentuada por la preeminencia del paisaje como catalizador emocional, y su capacidad de conducir a la contemplación y reflexión.

​

Natalia Vega

Curadora e Historiadora de Arte

©2023 por Sair García.

bottom of page